
Las tecnologías que van a remodelar el sector farmacéutico en 2023
Factores como la pandemia, la inflación, las nuevas modalidades terapéuticas o las recientes formas de trabajar están haciendo que las empresas farmacéuticas reconsideren sus estrategias de operaciones cuando se trata de abastecimiento, fabricación o cadena de suministro.
Junto con el sector sanitario, la industria farmacéutica está presenciando una gran transformación digital, gracias a los desarrollos en IA, blockchain, big data y ciencias de datos.
La industria se enfrenta a muchas peticiones desafiantes y que van a abordarse mediante los avances tecnológicos. ¡Repasamos las tendencias tecnológicas que van a redefinir el sector farmacéutico!
Tendencias tecnológicas sector farmacéutico
Inteligencia Artificial
Es una tecnología presente en prácticamente todos los sectores cuando hablamos de futuras tendencias. La IA ayuda en el descubrimiento de fármacos y en los procesos de fabricación, además de abordar desafíos como la automatización, la optimización de procesos y el diseño de planes de marketing o lanzamientos.
La identificación del paciente es crucial en el descubrimiento y desarrollo de medicamentos, especialmente durante los ensayos clínicos. Aplicar IA simplifica la identificación de los requisitos de calificación, lo que se traduce en un proceso más rápido y menos costoso.
Edición genética
La edición de genes es crucial para el desarrollo farmacéutico y, a través de la tecnología, se permite la edición de genes que implican el uso de ARN específico para guiar una endonucleasa a una secuencia seleccionada para ser editada.
Así se simplifica el proceso de eliminar, agregar o modificar genes de una forma mucho más sencilla. Se trata de un método escalable, por lo que los investigadores pueden observar rápidamente una gran cantidad de genes. Esto se traduce en numerosas ventajas cuando hablamos de reparación directa (al contrario de las terapias genéticas actuales que se basan en copias de genes adicionales), que van a desembocar en el descubrimiento acelerado de fármacos.
Análisis de Big Data
La industria farmacéutica necesita un sistema que analice cantidades masivas de datos creados durante el proceso de descubrimiento y durante el desarrollo de los fármacos.
Por ello, el crecimiento de las herramientas analíticas está transformando los datos históricos y tiempo real de las empresas en activos significativos para el análisis predictivo, de diagnóstico, prescriptivo y descriptivo. De hecho, se pueden aplicar a todo tipo de datos médicos, como registros de pacientes, imágenes o informes.
Sistemas de biotecnología
Los sistemas de biotecnología abren un nuevo paradigma para comprender las interrelaciones entre redes de procesos biológicos. Se basan en un procedimiento técnico que permite evaluar los datos a una escala mucho mayor y que cambia por completo la forma en la que se lleva a cabo la investigación biológica y biotecnológica.
Sus aplicaciones van desde construir bioprocesos para la producción de productos farmacéuticos, básicos y químicos finos hasta la fabricación de combustibles, polímeros y otros materiales. Por ello, se podrá establecer una biotecnología industrial exitosa que crezca exponencialmente.
Bioimpresión
Las pruebas clínicas son una de las tareas más importantes en el sector farmacéutico. Ahora las empresas evalúan la seguridad y eficacia de un fármaco en individuos vivos, pero gracias a la bioimpresión esto puede cambiar.
Esta utiliza procedimientos comparables a la impresión 3D y puede fabricar órganos humanos o replicar tejidos. El método combina células, factores de crecimiento y otros biomateriales para formar una estructura similar a una malla. Así se pueden observar cómo reaccionar a los nuevos tratamientos y terapias de la misma forma que lo haría el cuerpo humano.
Blockchain
La tecnología blockchain es muy importante para la industria farmacéutica en sus diferentes etapas de producción y distribución de medicamentos, y puede modernizar la industria al introducir tres elementos fundamentales: privacidad, transparencia y trazabilidad.
Se puede usar para facilitar el acceso a registros médicos, mejorar la cadena de suministro, acreditar proveedores, seguir estrategias de precios de medicamentos, etc. De hecho, hay otro enfoque de caso de uso en el que blockchain tiene mucho que decir en la industria: el rastreo de medicamentos falsificados o de calidad inferior y que pueden ser muy perjudiciales para las personas.
La tecnología está transformando y remodelando el sector farmacéutico, ya sea en las áreas de operaciones e investigación o en el cuidado de la salud. Por ello es tan importante integrar un enfoque multidimensional para impulsar el crecimiento, iniciar nuevos cambios y conseguir mejores productos y soluciones. Desde Plain Concepts podemos ayudarte a conseguirlo. ¡Contáctanos!