Nestlé: Hub tecnológico para afrontar los retos presentes y futuros
Nestlé, con presencia en 186 países y más de 2.000 marcas icónicas, tiene una misión clara: desarrollar el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras.
El ritmo vertiginoso al que avanza el sector tecnológico y de los negocios hace que adoptar medidas de innovación pioneras sea un factor clave de éxito. Por ello, Nestlé creó, hace 8 años en el corazón de Barcelona, Global IT Hub, un centro tecnológico de vanguardia que lidera la transformación digital de la empresa a nivel global.
Con más de 700 expertos procedentes de más de 50 países, este Hub reúne competencias en áreas clave como la inteligencia artificial, dispositivos conectados, tecnologías emergentes y finanzas digitales. Desde este punto neurálgico, se impulsa la innovación tecnológica que respalda las operaciones de Nestlé en todos los mercados y para todas sus marcas, utilizando las herramientas más avanzadas del mercado.
En este camino hacia la innovación, Plain Concepts se ha convertido en un aliado tecnológico estratégico para explorar nuevos escenarios de innovación y escalar de manera global soluciones tecnológicas de última generación.
Nestlé se enfrenta a desafíos globales para transformar sus procesos tradicionales en un modelo innovador y transversal para toda la organización y convertir la tecnología en un habilitador estratégico.
En este escenario, Plain Concepts se ha posicionado como aliado y facilitador de desarrollos tecnológicos para ayudar a Nestlé en esta transformación digital, y permitiendo habilitar tecnologías para solucionar aquellos problemas que importan a la compañía de manera global.
Los retos a los que nos enfrentábamos iban desde la aplicación de IA y ML para seguridad interna, hasta la colaboración a través de un equipo híbrido en proyectos de modernización de aplicaciones o la introducción de la IA generativa de forma segura y creando valor real.
Los equipos externos de Nestlé afrontaban numerosos ataques de phishing, para lo que se debía implementar un sistema de IA que inspeccionase visualmente y en tiempo real las URLs para determinar si son fraudulentes, así como para abordar ataques al Firewall y prevenir las brechas de seguridad supervisando usuarios. Por otro lado, los equipos de ML debían contar con una plataforma que proporcionase una referencia global a la hora de crear proyectos con MLOps que fueran escalables y se acelerase en proceso, siempre en consonancia con las políticas internas.
Por último, el reto principal a solucionar era crear una plataforma nueva de IA generativa para los empleados, que transformara su interacción con los documentos y datos corporativos de una forma segura, personalizada y con una interacción con lenguaje natural.



El Proceso de revolución de Nestlé
Aprovechando las últimas tendencias en IA, Machine Learning (ML) y Generative AI (GenAI), entre otras tecnologías innovadoras, se han diseñado soluciones que impactan directamente en la eficiencia, la calidad y la agilidad de sus operaciones a nivel global.
Este enfoque ha permitido introducir mejoras significativas en diversas áreas clave:
1. Optimización de procesos financieros: La auditoría de transacciones financieras internas ahora es más eficiente gracias a algoritmos avanzados de IA que analizan datos de manera más rápida y precisa.
2. Generación de contenido innovador: Con GenAI, se crean imágenes automatizadas de productos alimenticios y se generan descripciones de recetas, facilitando tanto el marketing como la experiencia del consumidor.
3. Automatización inteligente: Desde la extracción automática de datos en correos electrónicos para gestionar pedidos y reclamaciones, hasta la detección de anomalías en los KPIs y la generación automática de alarmas ante posibles amenazas, se han automatizado procesos que anteriormente requerían horas de trabajo manual.
4. IA responsable: La implementación de directrices éticas para la adopción de inteligencia artificial garantiza que el impacto positivo vaya acompañado de un enfoque seguro y responsable.
Resultados Concretos
- Trazar vías mejor definidas en la adopción de nuevas tecnologías.
- Aceleración del despliegue de los modelos de ML, así como escalabilidad y despliegue sencillo y eficaz.
- Aumento de la eficiencia y productividad gracias al tiempo ahorrado con estas aplicaciones.
- Fácil intercambio de conocimientos entre departamentos y proyectos.
- Reducción de número de horas dedicadas a procesos manuales.
- Mejora de la experiencia del cliente.
- Detección temprana de ataques y minimización de intervenciones humanas y errores.
- Mejora de la supervisión de la infraestructura de IT basada en datos.
Estamos preparados para nuevos retos
