Etnia Barcelona: CI/CD y migración al Cloud en Azure
Etnia Barcelona es una marca independiente de gafas con sede en Barcelona, reconocida por sus diseños coloridos elaborados con acetato natural y lentes minerales. La marca refleja libertad, humanidad y respeto por todas las etnias, con el color y el arte como pilares de su identidad.
La compañía cuenta con más de 400 empleados, 10.000 puntos de venta y filiales en Asia, Canadá y Estados Unidos. Tras invertir 3 millones de euros en su propio centro de producción en 2019, reforzó los procesos de diseño y prototipado entre España y Hong Kong. A pesar de una caída del -10% durante la COVID, las previsiones para 2022 apuntaban a 80 millones de euros en ingresos, un crecimiento del 30%.
Uno de los principales desafíos fue la escala del proyecto y la distribución del departamento de IT. Los 14 miembros de Etnia estaban divididos entre Marketing y SAP/B2C/DBA/Administración de sistemas, lo que dificultaba comprender a fondo sus procesos y flujos de trabajo. Esto exigió una adaptación y una alineación cercana con la estructura existente.
Otra dificultad fue la ausencia de pruebas. Los proyectos del área de Marketing contaban con test suites incompletas, dejando flujos críticos solo parcialmente cubiertos. Esta situación obligaba al equipo a depender de comprobaciones y tareas manuales durante el proceso de despliegue.
Finalmente, el uso de una infraestructura opaca limitaba la visibilidad. El área de Marketing no tenía acceso a métricas, paneles ni herramientas de monitorización que permitieran evaluar el impacto de las nuevas funcionalidades o detectar posibles cuellos de botella en los sistemas.



Proceso de modernización de Etnia Barcelona
El proyecto comenzó con la introducción de pipelines de CI/CD para automatizar los despliegues y reducir tareas manuales, garantizando iteraciones más rápidas y con menos errores. Paralelamente, se creó un entorno Kubernetes en Azure para realizar pruebas de estrés, detectar problemas de rendimiento y mejorar la fiabilidad de la plataforma en cada release.
El equipo también apoyó al departamento de desarrollo en su transición hacia el cloud computing. Al adaptar los flujos de trabajo existentes y alinearlos con nuevas prácticas, Etnia consiguió mayor visibilidad, monitorización y control de su infraestructura.
Tecnologías utilizadas
Desarrollo backend: Bash, Make, Docker, Nginx, PHP-FPM, PHP-FPM Exporter, MySQL, JMeter
Desarrollo Kubernetes: Azure, Kind/Kubernetes, K9s, Helm, Prometheus Operator Stack
Resultados
- Plataforma B2B modernizada mediante la migración de la infraestructura a un clúster de Kubernetes en Azure
- Despliegues más ágiles gracias a la implantación de pipelines de CI/CD
- Mayor seguridad al almacenar credenciales en Azure Vaults
- Capacidades de monitorización y visibilidad mejoradas
- Mayor control y escalabilidad de la plataforma
- Proyecto completado en 2 meses
Estamos preparados para nuevos retos
