Alex Amigo
Digital Marketing Manager
Introducción
Microsoft Ignite 2025 está dejando un mensaje contundente: comienza oficialmente la era de las Frontier Firms, organizaciones donde las personas trabajan junto a agentes de IA capaces de automatizar tareas, anticipar necesidades y acelerar decisiones. Este año, Microsoft presenta un ecosistema completo —Copilot, Work IQ, Agent 365 y nuevas capacidades en Azure y Windows— que permite a cualquier empresa iniciar este salto hacia un modelo de trabajo híbrido entre humanos y agentes, de forma segura, escalable y más inteligente que nunca.
Actualizaremos esta publicación cada día con las novedades que se vayan anunciando en el evento.
Microsoft Ignite es el evento anual más grande de la compañía, dirigido a profesionales, desarrolladores, líderes de negocio, arquitectos de software, especialistas en seguridad y responsables técnicos. Cada año reúne a cientos de miles de asistentes online y miles en persona, convirtiéndose en el escenario donde se anuncian las tecnologías que marcarán la hoja de ruta de la industria.
Este 2025, el foco está puesto en cómo pasar de la experimentación a la ejecución real con IA, cómo gobernarla de forma responsable y cómo habilitar organizaciones impulsadas por datos, agentes autónomos y copilotos avanzados.
La edición de este año se celebra del 18 al 21 de noviembre en San Francisco, combinando sesiones presenciales en el Moscone Center y el Chase Center con un formato online accesible desde cualquier lugar.
La estructura del evento gira en torno a tres pilares esenciales:
El concepto de Frontier Firm describe a las organizaciones que integran la IA en todos los niveles de su negocio. Estas empresas combinan la intuición humana con agentes inteligentes que trabajan en segundo plano, reducen la carga administrativa, mejoran los procesos y permiten tomar decisiones más rápidas y mejor informadas. Ignite 2025 muestra cómo este modelo ya está en marcha en sectores como finanzas, industria, salud y retail.
El objetivo de Microsoft es claro: que cualquier empresa pueda adoptar este modelo operativo y transformar su forma de trabajar apoyándose en agentes especializados, copilotos y automatización inteligente.
Microsoft 365 Copilot da un salto significativo con la introducción de Work IQ, una capa de inteligencia que entiende cómo trabaja cada persona y cómo fluye la información dentro de la organización. Work IQ analiza documentos, correos, reuniones y relaciones para ofrecer respuestas más contextualizadas, anticipar necesidades y sugerir acciones.
Además, Copilot incorpora nuevas capacidades como interacción por voz en el móvil, mejoras en Outlook para gestionar correos con un toque y un chat de IA seguro disponible para todos los usuarios de Microsoft 365. Es una experiencia más natural, más rápida y mucho más conectada con el trabajo real.
Ignite 2025 introduce el nuevo Agent Mode y agentes especializados dentro de Word, Excel y PowerPoint. La IA ya no solo genera contenido bajo demanda, sino que colabora de forma iterativa con el usuario dentro de las aplicaciones para crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones de alta calidad.
Estos agentes entienden el contexto del documento, recomiendan mejoras y automatizan pasos que antes requerían horas de trabajo manual, acelerando la creación de todo tipo de piezas corporativas.
Para que todos estos agentes funcionen, Microsoft refuerza su plataforma con Azure AI Foundry, que permite crear, entrenar, desplegar y controlar agentes personalizados. Esta infraestructura soporta modelos de múltiples proveedores —incluyendo OpenAI, Anthropic y modelos internos optimizados para productividad— y proporciona herramientas para integrarlos con los sistemas y datos de cada empresa.
La visión es clara: ofrecer una base sólida para que cualquier organización pueda construir agentes ajustados a sus procesos, sin necesidad de infraestructuras complejas.
A medida que los agentes ganan autonomía, la seguridad se vuelve crítica. Ignite 2025 refuerza la importancia de una IA segura por diseño, con nuevas capacidades en Defender, Entra y Purview que permiten auditar, supervisar y controlar el comportamiento de los agentes.
Esto incluye trazabilidad completa, permisos diferenciados según tarea, detección de anomalías y una nueva forma de entender la identidad digital, donde los agentes funcionan como “nuevos usuarios” dentro de la organización, con políticas propias de acceso y seguridad.
Microsoft impulsa la filosofía Customer Zero entre su ecosistema de partners: antes de vender IA, deben usarla internamente y aplicar agentes en sus propios procesos. Esto permite a los partners aprender rápido, obtener casos reales y trasladar a los clientes propuestas basadas en experiencia práctica.
Esta estrategia está ayudando a partners globales a convertirse ellos mismos en Frontier Firms, ofreciendo proyectos más sólidos y con mayor credibilidad.
Microsoft también mostró cómo Windows se ajusta a esta nueva era con Windows 365 para Agentes, un entorno seguro en la nube diseñado para ejecutar agentes de forma controlada. Desde la barra de tareas en Windows 11, los usuarios podrán invocar Copilot, lanzar agentes, revisar su actividad y acceder a archivos o aplicaciones guiados por IA.
Con esto, el sistema operativo se convierte en un verdadero punto de entrada al trabajo híbrido humano–agente.
Ignite 2025 incluyó numerosos ejemplos de empresas que ya trabajan con agentes de forma cotidiana: reducción del 70% en tiempo administrativo en servicios sociales, cadenas de suministro gestionadas mediante conversación natural o programas de adopción de Copilot que crecen un 33% más rápido gracias al análisis automático.
Estos casos demuestran que los agentes no solo ahorran tiempo, sino que cambian profundamente cómo funcionan los equipos y cómo se toman decisiones.
Ignite 2025 también ha servido como un resumen ejecutivo del estado actual de los productos de Microsoft. En productividad e inteligencia, destaca la expansión del ecosistema de Copilot y los nuevos agentes impulsados por Work IQ, que permiten decisiones más rápidas y mejor contextualizadas. Con Agent Factory, las organizaciones pueden crear y desplegar sus propios agentes en Microsoft 365 y aplicaciones personalizadas de forma mucho más sencilla.
En el área de datos, la llegada de Fabric IQ y Foundry IQ unifica análisis, conocimiento y operaciones en un único modelo empresarial, ofreciendo información en tiempo real y una base más segura y coherente para los agentes.
Azure también toma protagonismo con nuevas capacidades que combinan modelos de OpenAI y Anthropic, reforzando su posición como la nube líder para IA empresarial. A esto se suma un conjunto de agentes de Azure Copilot para operaciones en la nube y mejoras en almacenamiento como Azure Ultra Disk, que optimiza costes y rendimiento.
En seguridad y cumplimiento, Microsoft amplía las capacidades de Defender, Entra, Intune, Purview y Sentinel para cubrir cada capa del ecosistema de IA, incluyendo los nuevos controles de gobernanza para agentes que ayudan a evitar riesgos de “shadow IT”.
Finalmente, Windows incorpora flujos de trabajo potenciados por IA, más integración con Copilot y medidas reforzadas para garantizar productividad y seguridad en escenarios híbridos.
Según las proyecciones citadas por Microsoft y respaldadas por un estudio de IDC, para 2028 podrían existir más de 1.300 millones de agentes de IA automatizando flujos de trabajo en empresas de todo el mundo. Este crecimiento masivo refuerza el enfoque de Microsoft en una IA segura y gobernada, garantizando que la expansión de los agentes autónomos se produzca de forma responsable, sin comprometer la confianza ni la productividad.
Ignite 2025 deja claro que el futuro del trabajo combinará el juicio humano con la capacidad operativa de agentes inteligentes. Con Copilot, Work IQ, Agent Mode, Azure AI Foundry y Windows 365, Microsoft quiere que cada organización pueda convertirse en una Frontier Firm capaz de operar más rápido, con más precisión y con menos fricción.
Más que un evento, esta edición es la confirmación de un cambio de era: el trabajo humano–agente ya ha comenzado.
Recordad que iremos actualizando este post a medida que se anuncien nuevas novedades del evento.
Alex Amigo
Digital Marketing Manager