API de devoluciones para Inditex: Arquitectura escalable para un ecosistema retail global
Inditex, el mayor grupo de moda del mundo con más de 7.200 tiendas en 93 mercados, se encuentra en plena transformación tecnológica. La compañía está migrando de una arquitectura basada en microservicios hacia un modelo API-First con comunicación por eventos. Este cambio busca resolver limitaciones de rendimiento, problemas de escalabilidad y la fragmentación de sistemas.
Con marcas líderes como Zara, Pull&Bear, Bershka, Massimo Dutti, Oysho o Stradivarius, la necesidad de contar con un sistema robusto, estandarizado y globalmente escalable es fundamental para sostener la evolución digital del grupo.
El principal reto era crear una API de Devoluciones capaz de gestionar todo el ciclo de vida de las devoluciones dentro de uno de los entornos retail más exigentes del mundo. El sistema debía resolver problemas actuales de rendimiento, incorporar nuevas funcionalidades, poder desplegarse en mercados pequeños y grandes, y además ser extensible a todas las marcas del grupo, no solo Zara. También era imprescindible gestionar eventos en tiempo real, integrarse con sistemas logísticos y de almacén, y cubrir los flujos desde la intención de devolución hasta la reposición de stock y el reembolso al cliente.
Modernización de Inditex mediante una arquitectura API-First basada en eventos
Inditex está acometiendo una profunda transformación arquitectónica, pasando de un ecosistema tradicional basado en microservicios a un enfoque API-First con comunicación mediante eventos. Este cambio busca resolver limitaciones de rendimiento y garantizar la escalabilidad global del sistema. Nuestro trabajo se centró en desarrollar una nueva API de Devoluciones capaz de gestionar todo el ciclo de vida de las devoluciones de Zara, siendo además extensible al resto de marcas del grupo.
La nueva API cubre todas las etapas clave del proceso: desde la intención de devolución, la recogida, la evaluación del artículo en tienda o almacén, su reintegración en stock, el reembolso y la emisión de la factura correspondiente. El proyecto requería una base robusta, escalable y con capacidad de despliegue global en todo tipo de mercados.
Para afrontar los retos de rendimiento, diseñamos una solución de alta disponibilidad basada en flujos event-driven. La nueva API introduce mejoras en atención al cliente, logística, almacenes y gestión de stock, creando un proceso unificado para toda la compañía.
La estrategia de migración se elaboró en coordinación con equipos globales de Inditex, asegurando que la solución pudiera escalar desde mercados pequeños hasta los de mayor demanda. Además, se preparó como base para futuros desarrollos del grupo, más allá de Zara.
Tecnologías utilizadas
Tecnologías utilizadas: Atlassian Suite (Jira & Confluence), Office 360, Teams, Git.
Resultados
- Nueva API de Devoluciones capaz de gestionar todo el ciclo de vida de las devoluciones y extensible a todas las marcas de Inditex
- Mejoras significativas de rendimiento y eliminación de limitaciones de la arquitectura anterior
- Despliegue global, adaptable a mercados pequeños y a regiones de alta demanda
- Mayor escalabilidad y soporte a las necesidades operativas internacionales
- Relación reforzada con Inditex, incorporando nuevos equipos de desarrollo en múltiples proyectos estratégicos
Estamos preparados para nuevos retos