Search
  • en
  • es
  • es
    Search
    Open menu Open menu

    Mercadona: Modernización de arquitectura empresarial y mejora del proceso de desarrollo

    Background

    Mercadona es una de las cadenas de supermercados más grandes de España, con más de 1.600 tiendas repartidas por todo el país y Portugal. Su departamento de IT inició una transformación estratégica para modernizar todas sus aplicaciones internas y su arquitectura software corporativa.

    Para garantizar que esta transición fuera sólida, escalable y alineada con las necesidades del negocio, Mercadona buscaba definir criterios arquitectónicos claros y mejorar la eficiencia y calidad del proceso de desarrollo.

    El Reto

    El principal desafío consistía en definir criterios arquitectónicos claros, precisos y aplicables a toda la organización, asegurando que los solution architects pudieran diseñar nuevos servicios y modernizar sistemas legacy de forma coherente.

    Mercadona necesitaba interiorizar nuevos conceptos como el dimensionamiento de microservicios, la arquitectura orientada a eventos, y el uso adecuado de soluciones batch, near real-time y real-time.
    Además, era fundamental mejorar la agilidad del proceso de desarrollo, establecer métricas para medir calidad y rendimiento, y alinear equipos que trabajaban simultáneamente con tecnologías antiguas y modernas.

    Modernización de la arquitectura de software en Mercadona

    Mercadona, cadena líder de supermercados en España, se encontraba en plena transición hacia la «modernización» de sus aplicaciones internas y de la arquitectura de software empresarial. Desde el departamento de IT necesitaban definir criterios claros que sirvieran de guía tanto para el diseño de nuevas aplicaciones y servicios como para la renovación de los sistemas heredados.

    Junto con el nuevo equipo de arquitectura empresarial, trabajamos en exponer estos criterios de forma clara y precisa, asegurando que el equipo de arquitectos de soluciones comprendiera en profundidad los nuevos conceptos arquitectónicos. Además, se buscó hacer el proceso de producción de software más ágil y eficaz, estableciendo métricas que permitieran medir tanto el proceso como la calidad del desarrollo de software.

    Con el equipo de Mercadona definimos nuevos criterios sobre el dimensionamiento y el alcance de los microservicios, el uso de soluciones por lotes, casi en tiempo real y en tiempo real, así como la transición hacia una arquitectura orientada a eventos (EDA). Todo ello se documentó y alineó con la estrategia tecnológica global de la compañía.

    Nuestra primera colaboración estuvo especialmente centrada en el sistema de comidas para llevar. Desarrollamos varios microservicios y un proceso por lotes que permitieron incorporar nuevos hornos en cualquier supermercado de España, gestionar la sincronización de libros de recetas según la zona y garantizar un proceso más robusto y trazable en la operación diaria.

    Tecnologías utilizadas

    Tecnologías utilizadas: Herramientas de documentación y stack de I+D, Java, Spring Boot, Angular, Kafka, PostgreSQL

    Resultados

    • Nuevos criterios de arquitectura de software para ayudar a los arquitectos de soluciones a diseñar e implantar nuevas aplicaciones y servicios, así como a renovar los sistemas heredados.
    • Mejor comprensión y alineamiento del equipo de arquitectura de software empresarial respecto a los nuevos conceptos arquitectónicos.
    • Proceso de producción de software más ágil y eficaz, con métricas definidas para medir tanto el proceso como la calidad del desarrollo.
    • Implementación de microservicios y procesos por lotes para el sistema de comidas para llevar, permitiendo el onboarding automático de nuevos hornos en todos los supermercados.
    • Centralización del control de hardware, sincronización de nuevas recetas en aproximadamente 3.000 hornos y sistema de registro de errores y alarmas ante eventos inesperados.

    Estamos preparados para nuevos retos