Saltar al contenido principal
mayo 20, 2025

Microsot Build 2025| Las novedades principales

Microsoft vuelve a reunir a la comunidad de desarrolladores, ingenieros de software, profesionales del IT y empresas para lanzar las últimas novedades de sus servicios y plataformas. Microsoft Build ha vuelto y tenemos todos los detalles.

*Actualizaremos este post con los lanzamientos y novedades diarios.

Cuándo y dónde se celebra Microsoft Build 2025

Es el segundo año, después de la pandemia, en el que el evento recupera su esencia de encuentro presencial y ofrece la oportunidad de asistir en persona en el Seattle Convention Center.

Sin embargo, dada la gran acogida de los últimos años gracias a la mayor accesibilidad, el evento también se transmitirá en formato online y gratuito para cualquiera que se registre. Las fechas elegidas son los días 19, 20, 21 y 22 de mayo.

Sesiones Microsoft Build 2025

Esta edición estará llena de nuevas propuestas innovadoras y con sesiones que irán desde las últimas innovaciones en el desarrollo de código o challenges, hasta casos prácticos de la mano de expertos mundiales.

Las sesiones estarán lideras por Satya Nadella (CEO de Microsoft) y grandes figuras del sector y partners como Jay Parikh, Charles Lamanna, Scott Guthrie, Asha Sharma, Kevin Scott, Amanda Silver, entre otros muchos. Además, estarán organizadas en varias modalidades virtuales, para conectar a los asistentes con ingenieros de Microsoft, expertos y otros presentadores durante el encuentro.

Resumen Microsoft Build 2025

Resumen Día 1

Como ya es habitual, el pistoletazo de salida del evento ha sido un gran boom de lanzamientos, novedades y sorprendentes anuncios, especialmente centrados en los agentes de IA y la creación de una red agéntica abierta.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, volvió a ser el encargado de tomar las riendas de este primer día, y en este vídeo podéis ver su Keynote, con los momentos más destacados:

Microsoft 365 Copilot Tuning

Con este servicio, los clientes pueden usar su propio conocimiento empresarial para entrenar modelos que realizan tareas específicas del dominio con mayor velocidad y precisión.

Copilot Tuning garantiza que el acceso a un modelo optimizado esté restringido a los permisos de los datos de entrenamiento subyacentes dentro de la empresa.

Los agentes creados con Microsoft 365 Copilot’s Agent Builder pueden aprovechar estos modelos optimizados para una gran variedad de tareas cotidianas de las empresas.

Microsoft Copilot Studio

Este servicio se expande con nuevas funcionalidades que facilitan aún más que los creadores puedan aprovechar las experiencias de código profesional para crear. Estas se caracterizan por una mayor flexibilidad y herramientas avanzadas para crear agentes más potentes y seguros, escalables en diversos canales:

  • El kit de herramientas de Agentes para Visual Studio que optimiza el desarrollo de agentes empresariales al integrar herramientas de IA como SDK de Agentes y Azure AI Foundry,
  • El SDK permite crear agentes multicanal escalables y de nivel empresarial, así como ofrecer flexibilidad para necesidades avanzadas y fácil integración con Copilot Studio y Visual Studio, así como la capacidad de publicar en múltiples plataformas con más de 10 canales de mensajería.
  • Las API de Copilot 365 permiten a los desarrolladores crear experiencias de IA generativa rápidas, contextuales, seguras y con datos de Microsoft 365, con funcionalidades de recuperación, chat y cumplimiento normativo.
  • La compatibilidad con el Protocolo de Contexto de Modelo en Copilot Studio garantiza que los agentes tengan un acceso consistente y controlado a los datos y modelos en todos los sistemas externos.

Agente de codificación de GitHub Copilot y GitHub Models

GitHub Copilot evoluciona de un asistente a un socio de IA agéntica con un agente de codificación asíncrono, siendo el primero de su tipo, integrado en la plataforma.

También se han agregado administración de solicitudes, evaluaciones ligeras y controles empresariales a GitHub Models, con el objetivo de que los equipos puedan experimentar con los mejores modelos de su clase, sin salir de GitHub.

Y, otra de las novedades es que también abre el código abierto de GitHub Copilot Cha VS Code, donde las capacidades impulsadas por IA ahora formarán parte del mismo repositorio de código abierto que impulsa la herramienta.

Windows AI Foundry

Presentada como una evolución de Windows Copilot Runtime, ofrece una plataforma unificada y fiable que respalda el ciclo de vida del desarrollador de IA, desde la selección de modelos, la optimización, el ajuste y la implementación en el cliente y la nube.

AI Foundry, ahora incluye varias funcionalidades:

  • Windows ML es la base de la plataforma de IA y el entorno de ejecución de inferencia de IA integrado, lo que permite a los desarrolladores incorporar sus propios modelos e implementarlos eficientemente en todo el ecosistema de socios.
  • Integra Foundry Local y otros catálogos de modelos como Ollama y NIM de NVIDIA, lo que ofrece a los desarrolladores acceso rápido a modelos de código abierto listos para usar en diversos sistemas de Windows.
  • Ofrece API de IA listas para usar, basadas en los modelos de bandeja de entrada de Windows, en PC Copilot+ para tareas clave de lenguaje y visión. También nuevas capacidades como LoRA para optimizar el SLM de bandeja de entrada, Phi Silica, con datos personalizados. Así, como nuevas API para búsqueda semántica y recuperación de conocimiento.
  • Integra capacidades de seguridad mejoradas, lo que ayuda a las organizaciones a implementar de forma segura aplicaciones de IA generativa.

Nuevas funciones de Copilot Pages

Han introducido un flujo de trabajo completamente nuevo, diseñado para la era Copilot, que permite a los usuarios convertir una respuesta de Copilot en una página dinámica, editable y compartible. Las nuevas funciones incluyen:

  • Crear páginas desde un teléfono móvil.
  • Convertir una página en un documento de Word con un solo clic.
  • Encontrar páginas más fácilmente con la capacidad de buscar y filtrar una lista de páginas.
  • Más interactividad y tipos de salida al trabajo con la disponibilidad de gráficos interactivos y bloques de código.

Azure Migrate

Los datos semiestructurados son cada vez más cruciales en la era de las aplicaciones de IA, pues proporcionan la estructura necesaria para que los algoritmos de IA aprendan de los datos y comprendan información compleja.

La unificación de los patrimonios de datos se expande con la versión preliminar de Cosmos DB (NoSQL) en Fabric, la cual ofrecerá escalabilidad dinámica de nivel empresarial, confiabilidad constante y baja latencia para el suministro de datos semiestructurados.

Generador de gemelos digitales en Microsoft Fabric

Contar con un gemelo digital puede mejorar significativamente la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas al integrar el mundo físico con el mundo digital.

El generador de digital twins de Fabric está diseñado para simplificar y hacer más eficiente el proceso, permitiendo a las organizaciones aprovechar el potencial de sus datos.

Será una nueva función de Inteligencia en Tiempo Real en Fabric, ya en versión preliminar, que proporcionará una forma rápida y sencilla de crear y gestionar representaciones digitales de entornos reales.

Grok AI llega a Azure

Nadella anunció que Grok (Grok 3 y Grok 3 Mini) y Mistral se integran en IA Foundry. Con esto, Microsoft permite usar en su ecosistema todos los modelos de lenguaje más importantes: GPT de OpenAI, Llama de Meta, DeepSeek, y ahora Mistral y Grok.

Desarrollada por xAI , es una familia de grandes modelos de lenguaje diseñados para ampliar los límites de la innovación en IA y acelerar el descubrimiento científico humano. Según xAI , Grok 3, el modelo estrella, combina un razonamiento excepcional con un vasto conocimiento de preentrenamiento, perfeccionado en el supercúmulo Colossus de xAI, con una potencia computacional diez veces superior a la de los modelos líderes anteriores. Los modelos Grok 3 destacan en razonamiento, matemáticas, codificación, conocimiento del mundo y seguimiento de instrucciones, estableciendo un nuevo estándar para la IA empresarial. 

Grok 3 ahora aparece en el catálogo junto con otros modelos básicos. Al igual que con un modelo de OpenAI o Hugging Face, pueden encontrarse rápidamente la tarjeta del modelo de Grok 3 (con detalles y puntos de referencia) e implementarla con solo unos clics. 

Introducción a DevOps con agentes

Microsoft está evolucionando el ciclo de vida del desarrollo de software mediante agentes autónomos y semiautónomos que operan como miembros de los equipos de desarrollo y operaciones, automatizando, optimizando y acelerando cada etapa del ciclo de vida del software.

Las nuevas capacidades de agente en GitHub Copilot pretenden resolver tareas rutinarias y complejas, acelerar la comercialización de aplicaciones, aumentar la calidad y la seguridad del código, reducir la deuda técnica y redefinir la economía de la operación, el mantenimiento y la modernización de aplicaciones en producción.

Gracias a DevOps de agente, los desarrolladores tendrán la libertad de centrarse en trabajos creativos de mayor valor, mientras que los operadores podrán identificar, mitigar y resolver problemas de forma proactiva en producción.

Las nuevas capacidades incluyen: agente de programación de GitHub Copilot, nuevas capacidades de modernización de aplicaciones, nuevo agente SER, modelos de GitHub, modo agente, etc.

SDK de Microsoft Purview

Para que las empresas adopten con confianza las aplicaciones de IA, los desarrolladores deben crear sus soluciones de IA con controles de cumplimiento y seguridad de datos de nivel empresarial.

El SDK de Microsoft Purview, en versión preliminar, proporcionará API REST, documentación y ejemplos de código para integrar la seguridad y el cumplimiento de los datos de Microsoft Purview en aplicaciones de IA directamente desde cualquier entorno de desarrollo integrado.

Al integrar las API REST de Microsoft Purview en las aplicaciones de IA, el código enviará datos relacionados con las solicitudes y respuestas a Microsoft Purview, que envía automáticamente señales a los equipos de seguridad y cumplimiento para apoyar las investigaciones mediante el descubrimiento, la protección y la gestión de datos.

Además, Microsoft Purview realiza una clasificación en tiempo real de las solicitudes para identificar y bloquear el acceso a datos confidenciales por parte del modelo de lenguaje extenso. Esto puede empoderar a las organizaciones y a los administradores de seguridad de datos, facilitando la adopción de IA con capacidades de seguridad y cumplimiento de datos líderes en el sector.

Apoyo a la Agentic Web

Microsoft y GitHub se han unido al Comité Directivo del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) y están brindando un amplio soporte propio para MCP en toda su plataforma de agentes y marcos, que abarcan GitHub, Copilot Studio, Dynamics 365, Azure, Azure AI Foundry, Semantic Kernel, Foundry Agents y Windows 11.

Microsoft y GitHub anuncian dos nuevas contribuciones al ecosistema MCP para ayudar a promover la adopción segura y a gran escala del protocolo abierto:

  • Especificación de identidad y autorización: los equipos de identidad y seguridad de Microsoft han colaborado con Anthropic, el Comité Directivo de MCP y la comunidad de MCP para diseñar una especificación de autorización actualizada que permite que las aplicaciones conectadas a MCP se conecten de forma más segura a los servidores. Esta especificación permite a los usuarios usar su ID de Microsoft Entra u otros métodos de inicio de sesión de confianza para que agentes y aplicaciones basadas en LLM accedan a datos y servicios como unidades de almacenamiento personales o servicios de suscripción.
  • Registro público de servidores MCP, gestionado por la comunidad: este servicio permite a cualquier persona implementar repositorios públicos o privados, actualizados y centralizados para las entradas de servidores MCP, y permite el descubrimiento y la gestión de diversas implementaciones de MCP con sus metadatos, configuraciones y capacidades asociadas.

Microsoft Planetary Computer Pro

En versión preliminar, permitirá a los clientes implementarlo en Azure y les ayudará a optimizar la generación de información geoespacial e integrarla en flujos de trabajo de datos empresariales e IA.

Facilitará la ingesta, gestión y difusión de los conjuntos de datos geoespaciales privados de los clientes, así como facilitar la integración de estos datos con las operaciones empresariales para una toma de decisiones más informada.

Microsoft Discovery

Es una plataforma empresarial de IA que ayuda a acelerar la investigación y el descubrimiento al transformar todo el proceso con inteligencia artificial, desde el razonamiento científico hasta la formulación de hipótesis, la generación de candidatos, la simulación y el análisis.

Se trata de una plataforma que permite a científicos e investigadores colaborar con un equipo de agentes de IA especializados para impulsar resultados científicos con rapidez, escalabilidad y precisión, utilizando las últimas innovaciones en IA y supercomputación.

Power Apps

Presenta nuevas y potentes funciones para crear soluciones basadas en IA que permiten una colaboración más estrecha con los agentes, tanto para creadores como para usuarios:

  • Solution Workspace: los desarrolladores colaboran con la IA de Agentic para definir los requisitos del negocio, generar modelos de datos, mapas de procesos y diseñar la arquitectura de la solución.
  • El feed de agentes para apps es un nuevo centro para la colaboración entre agentes y personas, donde los usuarios pueden ver, gestionar y supervisar a los agentes dentro de su app.
  • Incorporar aplicaciones que priorizan el código a Power Platform permitirá desarrollar e implementar aplicaciones con las herramientas favoritas de los desarrolladores, con control total de su código y luego importarlas a Power Platform.

Microsoft Edge

Con las nuevas API de IA en Microsoft Edge, los desarrolladores ahora pueden incorporar funciones de IA en sus aplicaciones web de forma rápida y sencilla mediante modelos integrados en el navegador.

Además, estas API permiten a los sitios web y extensiones acceder a Phi-4-mini, un modelo de 3800 millones de parámetros desarrollado por Microsoft que se compara favorablemente con modelos significativamente más grandes en las pruebas.

Esta nueva familia incluye la API Prompt para activar fácilmente el modelo y un conjunto de API de asistencia a la escritura para generar, resumir y editar textos. Así como la API Translator, que permite obtener traducciones de texto, disponible próximamente.

Windows 11

Evoluciona hacia el futuro de la agencia con compatibilidad nativa con el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP), lo que ofrece un marco estandarizado para que los agentes de IA se conecten con las aplicaciones nativas de Windows, lo que permitirá que estas participen sin problemas en interacciones con la agencia.

Disponible próximamente en vista previa, dará la posibilidad de que las aplicaciones de Windows puedan ofrecer funcionalidades específicas para ampliar las habilidades y capacidades de los agentes instalados localmente en un PC con Windows.

 

Estad atentos porque seguiremos resumiendo los highlights del día 2 de la Microsoft Build 2025.

 

¡No te pierdas la dotNET 2025, donde líderes de Microsoft como Scott Hunter, Glenn Condron o James Montemagno hablarán de las novedades anunciadas en la Build y mucho más! ¡Consigue tu entrada antes de que se agoten!

Elena Canorea
Autor
Elena Canorea
Communications Lead