Resumen ADIPEC 2025: energía, inteligencia e impacto en Abu Dabi
Resumen
ADIPEC 2025, bajo el lema “Energy. Intelligence. Impact.”, reúne en Abu Dabi a líderes, empresas y expertos del sector energético para presentar innovaciones, debatir la transición hacia sistemas más limpios y resilientes y cerrar acuerdos estratégicos de alto impacto. Esta edición combina una exposición internacional, conferencias de primer nivel y zonas especializadas en inteligencia artificial, descarbonización, digitalización y logística marítima.

Cuándo y dónde se celebra ADIPEC 2025
La próxima edición de ADIPEC tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre de 2025 en el Abu Dhabi National Exhibition Centre (ADNEC), en los Emiratos Árabes Unidos.
El evento mantiene su formato híbrido, combinando la experiencia presencial con la posibilidad de seguir las sesiones en línea, lo que permite a profesionales de todo el mundo acceder a contenidos exclusivos y oportunidades de networking sin importar su ubicación.
Programas y sesiones de ADIPEC 2025
La conferencia reunirá a más de 1.800 ponentes, 16.500 delegados y contará con 12 programas temáticos que abarcan toda la cadena de valor de la energía. Durante cuatro días, Abu Dabi se convertirá en el epicentro del diálogo global sobre transición energética, innovación tecnológica y crecimiento sostenible, combinando ponencias estratégicas, paneles técnicos y estudios de caso que conectarán a líderes de todo el mundo.
ADIPEC 2025 abrirá sus puertas el lunes 3 de noviembre con una jornada centrada en la visión global y la geopolítica de la energía. Ministros, CEOs y expertos internacionales debatirán sobre seguridad energética, finanzas sostenibles y cooperación internacional en un contexto de transformación. Los keynotes de apertura marcarán el tono de una edición orientada a la colaboración y al progreso compartido.
El martes 4 y miércoles 5 de noviembre estarán dedicados a la tecnología y la descarbonización, con un papel protagonista para la inteligencia artificial, la digitalización y la automatización industrial. Se abordarán temas como el hidrógeno, la captura de carbono, los combustibles sostenibles y las infraestructuras digitales, con la participación de líderes de empresas como ADNOC, TotalEnergies, Microsoft o Schneider Electric.
El jueves 6 de noviembre cerrará el evento con una mirada hacia el futuro y los mercados emergentes, poniendo el foco en la resiliencia, la economía circular y el talento joven.
Entre los grandes temas que marcarán esta edición destacan la descarbonización, el hidrógeno, el gas natural y LNG, junto a nuevas oportunidades para un futuro energético más inclusivo, digital y sostenible.

Innovaciones y zonas destacadas
La exposición internacional de ADIPEC 2025 reunirá a más de 2.250 empresas expositoras y 54 compañías nacionales e internacionales de energía, incluyendo los principales actores del sector como ADNOC, BP, Chevron, TotalEnergies, Shell o Petronas.
El recinto contará con 30 pabellones nacionales y varias áreas temáticas dedicadas a la inteligencia artificial, la descarbonización, la digitalización y el sector marítimo y logístico. Estas zonas servirán como escaparate para las últimas soluciones tecnológicas orientadas a la eficiencia, la sostenibilidad y la automatización de procesos.
Además, el evento contará con espacios exclusivos como el Global Energy Club, que reunirá a líderes y responsables políticos para debatir sobre el futuro energético mundial, y el Young ADIPEC, un programa formativo que busca inspirar a las nuevas generaciones interesadas en la ingeniería y la energía.

Participantes y líderes destacados
Entre los ponentes confirmados destacan figuras como Dr. Sultan Ahmed Al Jaber (Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y CEO de ADNOC), Suhail Mohamed Al Mazrouei (Ministro de Energía e Infraestructura de los EAU), Saad bin Sherida Al Kaabi (Ministro de Energía de Catar) y Brad Smith (Presidente de Microsoft). También participarán altos ejecutivos de BP, TotalEnergies, Eni, ExxonMobil, Petronas, Halliburton y Weatherford, junto con representantes de más de 50 organismos internacionales.

Conclusiones de ADIPEC 2025
ADIPEC 2025 ha vuelto a consolidarse como el punto de encuentro más influyente del sector energético mundial. Durante cuatro días, líderes, empresas y expertos compartieron visiones, estrategias y soluciones para avanzar hacia un futuro más sostenible, digital y resiliente. El evento deja tras de sí una clara conclusión: la cooperación internacional, la innovación tecnológica y la inversión responsable serán los pilares que definirán la próxima década de la energía.