
Tendencias en el sector dental y la impresión 3D: nuevos horizontes y oportunidades
El sector dental se encuentra en un momento de rápida evolución, impulsado por la innovación tecnológica y una creciente demanda de soluciones estéticas y personalizadas.
La persistencia de enfermedades bucales como la periodontitis, caries y maloclusiones, la mayor demanda por la estética dental o la introducción de tecnologías como escáneres, sistemas CAD/CAM y soluciones de impresión 3D están transformando la práctica odontológica, así como mejorando la precisión y la experiencia del cliente. Repasamos el estado actual del mercado, las previsiones de futuro y compartimos casos reales.
Mercado impresión 3D
Debido a que el gasto en atención dental se desplomó durante la pandemia, el sector está experimentando una rápida adopción de nuevas tecnologías para adaptarse a las nuevas y cambiantes demandas de los pacientes.
De hecho, de aquí a 2030 se espera que el mercado mundial de impresión 3D se expanda a una tasa del 23,5%, lo que supone un gran empujón en este campo. Además, a medida que las tecnologías en este campo se vuelvan más comunes, las clínicas dentales tendrán mayor acceso a materiales impresos en 3D a costos más bajos.
El Journal of The American Dental Association afirma que “el bajo costo y el flujo de trabajo simple de la impresión 3D aditiva tienen el potencial de mejorar la precisión y la eficiencia en la odontología clínica tanto en las prácticas académicas como privadas”.
Y no solo eso. Si miramos las cifras, el mercado de la impresión dental 3D se valoró en 3000 millones de dólares en 2023, y se prevé que alcance los 8100 millones en 2029.
Por otro lado, la IA también está teniendo un papel importante en este sector, mejorando la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades dentales. Esta puede ayudar a realizar diagnósticos más precisos y eficientes, reduciendo así la carga de trabajo de los dentistas y facilitando la toma de decisiones clínicas. Además, las imágenes dentales impulsadas por IA ayudan a automatizar la interpretación de las imágenes dentales, o en la recomendación de tratamientos y a la predicción de futuras enfermedades dentales.
Y no nos podemos olvidar de la cirugía asistida por robots e IA, que ofrecen mayor precisión, eficiencia y estabilidad, mejorando los resultados y reduciendo los riesgos quirúrgicos.
Impresión 3D en el sector dental: Casos reales
Siguiendo lo comentado en el punto anterior, estas prácticas dentales precisan de un tercero que les ayude a cumplir sus objetivos y las demandas de sus clientes.
En Plain Concepts llevamos años trabajando con empresas del sector dental para ayudarles en la modernización de sus procesos como la trazabilidad, la detección precoz de problemas de escaneado, las cirugías guiadas o en la creación de software de alineamiento dental.
Trazabilidad
Desarrollamos una plataforma unificada de seguimiento de pedidos, cuyo software se integra con diversas herramientas para recibir los pedidos automáticamente y agilizar el seguimiento interno.
Una vez recibidos, la plataforma supervisa cada pedido a través del diseño, el pulido final y el control de calidad antes del envío. Esto ha mejorado significativamente la eficacia, ha reducido los errores y garantiza unas prótesis dentales de alta calidad.
Detección temprana de problemas de escaneado
Creamos un detector basado en IA que permite a las clínicas de ortodoncia ofrecer análisis en tiempo real de escaneados 3D para la creación de implantes, detectando errores de impresiones comunes. Esta detección temprana reduce las visitas a la clínica para volver a hacer el escaneo, lo que mejora la eficacia y la experiencia del paciente.
Nuestro software detectar errores como la alineación incorrecta de la mordida cuando las arcadas dentales están mal posicionadas, además de identificar los cuerpos de escaneado desalineados, detectando orientaciones incorrectas, como cuando la superficie plana del cuerpo de escaneado se enfrenta a otros dientes o gira hacia dentro.
Al integrar el análisis basado en IA, las clínicas pueden optimizar el flujo de trabajo, minimizar los errores y garantizar un proceso de creación de implantes más preciso y fluido.
Cirugías guiadas
Desarrollamos un software que permite a los ortodoncistas planificar la colocación de implantes dentales. Para ello, primero alinea el escáner CT con el modelo dental 3D del paciente, lo que permite identificar las zonas de riesgo a la hora de realizar perforaciones en la encía.
Además, el software es capaz de generar un modelo 3D de un alineador, incorporando orificios de perforación, una guía de fresado y tubos de irrigación. El ortodoncista recibe esta guía, que ayuda a optimizar los tiempos de procedimiento y a mejorar la precisión durante cada intervención.
Software de alineación dental
Otro servicio ofrecido al sector dental permite a los ortodoncistas cargar los archivos del escáner 3D, cuyo software aprovecha la IA para segmentar automáticamente los dientes, generar raíces simuladas para visualizar los movimientos más naturales de cada diente y mostrar el oclusograma de cada paso del tratamiento.
Además, calcula los calores de IPR (reducción interproximal) entre los dientes, guiando al usuario hacia la solución más óptima. Una vez finalizada la planificación del tratamiento, se envía el caso a imprimir, y el usuario recibe cada alineador generado para el tratamiento, garantizando un proceso ágil y preciso.
Planteamiento técnico de Plain Concepts
Para afrontar estos proyectos y casos de uso, nos enfrentábamos a varios retos técnicos, centradas principalmente en el uso de formatos estandarizados de la industria, sumados a la integración de sistemas implementados.
La forma de abordar esto se sustentó en 4 pilares principales:
- Soluciones de arquitectura: utilizamos los estándares y formatos principales del sector para garantizar la interoperabilidad.
- Racionalización de costes: aseguramos y aprovechamos las inversiones en sistemas centrales.
- Gestión de APIs: las organizaciones de este sector necesitan gestionar las APIs como activos de primera clase durante todo su ciclo de vida, y nos encargamos de que esto se cumpla.
- Ingeniería de calidad: los productos de software cumplen con los más altos estándares de calidad y fiabilidad.
En estos momentos en los que el software canaliza gran parte de las interacciones empresariales, el hecho de poder acelerar los desarrollos supone una gran ventaja competitiva.
Para conseguirlo, en Plain Concepts disponemos de tecnología propia de visualización multiplataforma que permite obtener los mejores resultados posibles en los proyectos, así como adaptar la hoja de ruta tecnológica a las necesidades de cada cliente. Evergine soporta de forma nativa los principales formatos estándar del sector dental, como los archivos STL para escaneado y los archivos DICOM para TAC.
Te recomendamos que leas este artículo sobre Carga y visualización de DICOM, el estándar más común para las imágenes médicas, donde analizamos sus características y lo que estamos haciendo con Evergine al respecto.
Si quieres empezar a transformar tu negocio y dar un salto al futuro en el presente, ¡podemos ayudarte! Contáctanos hoy mismo y nuestros expertos estudiarán tu caso para ofrecerte la solución que mejor se ajuste a tus necesidades.