Saltar al contenido principal
mayo 22, 2024

Microsoft Build 2024 | Las noticias más importantes

Microsoft vuelve a reunir a la comunidad de desarrolladores, ingenieros de software, profesionales del IT y empresas para lanzar las últimas novedades de sus servicios y plataformas. Microsoft Build ha vuelto y tenemos todos los detalles.

*Actualizaremos este post con los lanzamientos y novedades diarios.

Cuándo y dónde se celebra Microsoft Build 2024

El año pasado ya recuperó su esencia de encuentro presencial y ofrece la oportunidad de asistir en persona en el Seattle Convention Center.

Sin embargo, dada la gran acogida de los últimos años gracias a la mayor accesibilidad, el evento también se transmitirá en formato online y gratuito para cualquiera que se registre. Las fechas elegidas son los días 21, 22 y 23 de mayo.

Sesiones Microsoft Build 2024

Esta edición estará llena de nuevas propuestas innovadoras y con sesiones que irán desde las últimas innovaciones en el desarrollo de código o challenges, hasta casos prácticos de la mano de expertos mundiales.

Las sesiones estarán lideras por Satya Nadella (CEO de Microsoft) y grandes figuras del sector y partners como Kevin Scott, Scott Guthrie o Rajesh Jha. Además, estarán organizadas en varias modalidades virtuales, para conectar a los asistentes con ingenieros de Microsoft, expertos y otros presentadores durante el encuentro.

  • Consultas individuales: podrás reunirte con un ingeniero de la compañía para discutir preguntas y soluciones específicas.
  • Desafío de habilidades de Microsoft Learn Cloud: perfecciona, amplía y descubre nuevas habilidades y obtén un examen de certificación gratuito completando cualquiera de las 8 colecciones únicas de Microsoft Learn (Desafío .NET, Azure AI Challenge, Desarrollo en la nube, Microsoft 365, Azure Cosmos DB, DevOps…).
  • Imagine Cup: millones de estudiantes desarrolladores participan en esta competición mundial en la que aprenden y marcan la diferencia en sus comunidades.
  • Sesiones a la carta: si te has perdido alguna sesión, no te preocupes porque podrás volver a verla gracias al catálogo completo de sesiones a la carta.

Resumen Microsoft Build 2024

Resumen Día 1

El pistoletazo del primer día del Microsoft Build 2024 ha venido cargado de nuevos anuncios, especialmente relacionado con la inteligencia artificial generativa, los datos y la seguridad. Os dejamos por aquí la Keynote que dio Satya Nadella.

Copilot Studio

Se presentó un nuevo conjunto de funciones en Copilot Studio que permitirá crear copilots que puedan actuar como agentes, ejecutar y orquestar muchos procesos empresariales comunes, integrar datos de línea de negocio directamente en las experiencias de los copilots y publicar nuevas extensiones.

Reunirán conectores de Microsoft Graph y Power Platform, habilidades de IA en Microsoft Fabric y Dataverse para que el proceso de asentar copilotos en datos en línea de negocios propios y de terceros sea una experiencia basada en un asistente configurado a través de Copilot Studio.

Azure AI Search

Este servicio es un sistema de recuperación de información con todas las funciones creado para ejecutar búsquedas empresariales y de generación mejorada de recuperación.

Ahora se han introducido nuevas mejoras, como:

  • Realización de RAG a escala con más capacidad.
  • Resultados más pertinentes gracias a las mejoras de vector y la búsqueda híbrida.
  • Nuevas integraciones de datos y procesamiento sin fisuras con actualizaciones de la vectorización integrada.
  • Nueva integración de la plataforma con el conector OneLake para archivos.

Foundation Models y GPT-4o

Se presentaron actualizaciones claves en IA para ofrecer aplicaciones más personalizadas, eficientes y flexibles.

Hace unos pocos días se lanzó GPT-4o, y ya está disponible de forma general en Azure AI Studio y como API. Es un innovador modelo multimodal integra capacidades de texto, visión y audio, estableciendo un nuevo estándar para las experiencias de IA generativa y conversacional.

Se ha ajustado y mejorado GPT-4 con una personalización sin precedentes de los modelos de IA, garantizando que los resultados estén estrechamente alineados con las necesidades específicas de las organizaciones.

Assistants API allana el camino para la creación de asistentes virtuales y chatbots avanzados que mejoran las interacciones de los usuarios con su comprensión matizada y capacidad de respuesta.

Inteligencia en tiempo real con Microsoft Fabric

La nueva Real-Time Intelligence de Microsoft Fabric proporcionará una solución integral de software como servicio (SaaS) que permitirá a los clientes actuar sobre grandes volúmenes de datos, sensibles al tiempo y muy granulares, de forma proactiva y oportuna, para tomar decisiones empresariales más rápidas e informadas.

Ya en versión preliminar, permitirá a los usuarios acceder a experiencias sencillas y sin código para los analistas cotidianos, o a interfaces ricas en código para los profesionales:

  • Real-Time Hub será un lugar único para ingerir, procesar y enrutar eventos en Fabric como punto central para gestionar eventos de diversas fuentes.
  • Flujos de eventos que proporcionarán conectores de flujo listos para usar a fuentes de nubes cruzadas y enrutamiento basado en contenidos que ayuda a eliminar la complejidad de la ingesta de datos de flujo de fuentes externas.
  • Casa de eventos y cuadros de mando en tiempo real con exploración de datos mejorada para ayudar a los usuarios empresariales que buscan obtener información de terabytes de datos en flujo sin escribir código.
  • Activador de datos que se integrará con el concentrador en tiempo real para facilitar la activación de cualquier patrón o cambio en los datos en tiempo real.
  • Conocimientos potenciados por IA, ahora con una experiencia integrada de Microsoft Copilot en Fabric para generar consultas, en vista previa, y una experiencia de detección de anomalías con un solo clic.
  • Event-Driven Fabric permitirá a los usuarios responder a los eventos del sistema que se produzcan dentro de Fabric y desencadenar acciones, como la ejecución de canalizaciones de datos.

GitHub Copilot

Se presentaron nuevas extensiones de GitHub Copilot que permiten personalizar la experiencia con los servicios preferidos como Azure, Docker, Sentry y más.

Gracias a GitHub Copilot Extensions se van a poder crear e implementar en la nube en lenguaje natural con las herramientas y servicios elegidos, lo que permitirá permanecer en el flujo por más tiempo, mejorar las habilidades e innovar más rápido.

Desde GitHub Copilot Chat, ahora puedes invocar fácilmente todas estas herramientas para obtener contexto, realizar acciones y generar archivos y solicitudes de extracción, acelerando los flujos de trabajo en más herramientas.

Phi-3 Vision

Aún en versión preliminar, es el nuevo modelo multimodal de la familia Phi-3 de pequeños modelos lingüísticos de AI.

Phi-3-vision es compatible con tareas generales de razonamiento visual, así como con el razonamiento de cuadros, gráficos y tablas. El modelo permite introducir imágenes y texto y obtener respuestas textuales.

Actualizaciones Power Automate

Se han lanzado nuevas innovaciones en Power Automate que permitirán capitalizar la automatización de procesos y la IA generativa para ayudar a revolucionar la forma de trabajar de las personas:

  • Los flujos de IA ofrecerán un nuevo tipo de automatización basada en resultados que permitirá a la IA generativa lograr un resultado mediante la creación de un flujo de forma autónoma, sin necesidad de que los usuarios planifiquen cada paso en el proceso.
  • Se añaden dos nuevas funciones en los flujos de escritorio, como la nueva grabadora que creará una experiencia multimodal más natural y funciones de conversión de lenguaje natural a flujo para escritorio.

Windows Copilot runtime

Para ayudar a los desarrolladores con nuevas funciones de IA, Copilot Runtime extiende Microsoft Copilot Stack a Windows y tiene IA infundida en cada capa de Windows, incluyendo una transformación fundamental del propio sistema operativo.

Ayudará a los desarrolladores necesitan a construir grandes experiencias de IA, independientemente de dónde se encuentren en su viaje de IA, incluyendo Copilot Library y marcos y cadenas de herramientas de IA.

Copilot + PCs

Se trata de los PC más inteligentes jamás construidos, con IA en cada capa, impulsados por unidades de procesamiento neuronal (NPU) capaces de ofrecer 45 TOPS de computación.

Esta nueva clase de dispositivos es una invitación a los desarrolladores de aplicaciones para ofrecer experiencias de IA diferenciadas que se ejecutan en el borde aprovechando las NPU para aportar grandes beneficios, latencia mínima, eficiencia de costes, privacidad de datos y mucho más.

Nuevas máquinas virtuales ND MI300X V5

Para impulsar estos avances tecnológicos se necesitan computadoras más potentes con aceleradores de IA especialmente diseñados que tengan recursos como memoria de gran ancho de banda (HBM), formatos de datos especializados y un rendimiento informático excepcional.

Para satisfacer esa necesidad, Azure se convierte en el primer servicio en la nube que ofrece disponibilidad general de una nueva serie de máquinas virtuales (VM) ND MI300X v5 basada en la última GPU Instinct de AMD, MI300X. Esta nueva serie de VM es la primera oferta de nube de su tipo y está diseñada para brindar la mayor capacidad de memoria de ancho de banda (HBM) de cualquier VM disponible con velocidades líderes en la industria, lo que permite a los clientes atender modelos más grandes más rápido y con menos GPU.

Azure Cobalt

También perteneciente a la nueva serie de máquinas virtuales de Azure optimizadas para IA y cargas de trabajo nativas de la nube, se ha presentado Cobalt 100 Arm, la primera generación de máquinas virtuales que incorporan el nuevo procesador Cobalt 100, creado a medida sobre una arquitectura Arm, optimizada para ofrecer eficiencia y rendimiento al ejecutar cargas de trabajo de propósito general y nativas de la nube.

Estas máquinas virtuales ofrecerán a los usuarios tanto consistencia de rendimiento como escalado lineal de rendimiento con cargas de trabajo como aplicaciones web, microservicios y bases de datos de código abierto.

Infraestructura de Microsoft Azure

Aseguraron contar la infraestructura más escalable y completa del mercado en la era de la IA, con más de 60 centros de datos en el mundo, aumentando la capacidad y la inversión en todos los continentes.

También han introducido Azure Compute Fleet, un nuevo servicio que simplificará el aprovisionamiento de capacidad informática de Azure en diferentes máquinas virtuales, zonas de disponibilidad y modelos de precios para ayudar a los clientes a conseguir la escala, el rendimiento y el coste que necesitan.

Mejor defensa con Microsoft Edge

El servicio mejora su defensa contra las fugas de datos y las vulnerabilidades con dos nuevas funciones:

  • Prevención de capturas de pantalla, protegiendo contra la filtración de datos en el navegador al bloquear la posibilidad de hacer capturas en páginas etiquetadas como sensibles o protegidas.
  • Actualizaciones más sencillas: permitirá a los administradores de IT ver qué dispositivos tienes instancias de Edge desactualizadas y en riesgo. También proporcionará controles de mitigación, como el reinicio del navegador, activar actualizaciones automáticamente o activar el modo de seguridad mejorada.

Mejoras en la IA responsable

Para ayudar a garantizar el uso seguro y responsable de la IA, ya están disponibles los escudos de aviso y la detección de fundamentos. Pronto estarán disponibles las categorías personalizadas para que los desarrolladores puedan crear filtros personalizados para aplicaciones de IA generativa adaptadas a necesidades específicas de filtrado de contenidos. Además, las categorías personalizadas ofrecen opciones de despliegue estándar y rápido, lo que permite a los usuarios hacer frente rápidamente a incidentes y amenazas emergentes desplegando nuevos filtros en menos de una hora.

Prompt Shields detecta y bloquea los ataques de inyección de avisos (usuarios que manipulan los avisos para inyectar entradas dañinas) y con Groundedness Detection, los desarrolladores pueden detectar y bloquear las «alucinaciones» en los resultados de los modelos. Las nuevas funciones ponen de manifiesto nuestro compromiso constante con la promoción de prácticas de IA responsables y el equipamiento de los clientes con salvaguardias avanzadas para proteger sus aplicaciones de IA.

Microsoft Intelligent Data Platform

Para ayudar a sentar las bases para innovar con IA, Microsoft está introduciendo una nueva forma de gestionar datos a cualquier escala y en cualquier lugar. Donde las inversiones y experiencias locales se extienden a la nube, mientras que los servicios administrados hacen más con cargas de trabajo modernizadas para la siguiente etapa de crecimiento.

Al aprovechar las capacidades totalmente administradas de las bases de datos de Azure y la integración con soluciones propias y de terceros de Microsoft, los desarrolladores pueden centrarse en lo que realmente importa: la innovación.

Resumen Día 2

Copilot en SharePoint

Muy pronto las empresas podrán elevar el autoservicio de los empleados al permitir que los empleados creen un copiloto que proporcione un nivel de información, contexto y capacidad de descubrimiento a partir de la información extraída de los documentos y archivos alojados en SharePoint.

Estos ayudarán al equipo a ecnontrar los archivos que necesitan y responder a preguntas basadas en el contenido del sitio. Son fáciles de crear en unos pocos clics, con mejoras adicionales, que permiten que se compartan dentro de una organización.

AKS Automatic

Lanzan Automatic para facilitar la adopción de Kubernetes a desarrolladores, equipos DevOps e ingenieros de plataforma. Automatizará la configuración y gestión de clústeres de AKS, incorporando configuraciones de mejores prácticas, para que los usuarios tengan garantizadas la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad de sus aplicaciones.

Automatic proporcionará acceso a las API de Kubernetes, conservando la flexibilidad de Kubernetes que es importante para muchos clientes:

  • Opción de aplicación de salvaguardas de despliegue.
  • Fleet Manager permitirá la colocación inteligente de cargas de trabajo mediante la personalización y anulación de recursos específicos del clúster.
  • Kubernetes Event Driven Autoscaler (KEDA) en el portal Azure agilizará la creación y gestión de recursos KEDA a través de la interfaz del portal.
  • Despliegues automatizados.
  • Autoaprovisionamiento de nodos.

Tecnología con impacto social

Pudimos descubrir algunas de las soluciones tecnológicas con sentido social creadas con IA generativa, incluida una solución de chatbot que ayuda a los que se enfrentan a la escasez de alimentos a localizar ayuda más fácilmente y la tecnología de voz de IA que aporta una mayor personalización a las soluciones de texto a voz para los enfermos de ELA.

PyTorch en Windows

DirectML es ahora compatible con otro framework tan popular como es PyTorch. Esto va a permitir a los desarrolladores llevar los modelos Hugging Face a Windows y, gracias a DirectML, los desarrolladores pueden escalar su innovación en IA en hardware Windows variado.

Nuevos LLMs y SLMs

Esrán expandiendo su selección de LLMs y SLMs fronterizos y abiertos, proporcionando flexibilidad para elegir en función de las necesidades del negocio.

Phi-3-mini ya está disponible a través de Models-as-a-Service (MaaS), por lo que puede ponerse en marcha de forma rápida y sencilla. Los modelos Core42 JAIS y Nixtla TimeGen-1 también están disponibles a través de MaaS en versión preliminar. Los modelos de AI21, Bria AI, Gretel, NTT DATA, Stability AI y Cohere Rerank estarán disponibles próximamente.

Nuevas capacidades en Azure Cosmos DB

La base de datos diseñada para la IA, que permite a los creadores construir apps receptivas e inteligentes con datos en tiempo real, ingeridos y procesados a cualquier escala, tiene actualizaciones y nuevas características:

  • Capacidades integradas de base de datos vectorial: incorporará indexación vectorial, lo que permitirá que los datos y los vectores se almacenen juntos y se mantengan sincronizados.
  • Migración de cuentas sin servidor a provisionadas: la transición puede realizarse sin problemas a través del portal de Azure o de la interfaz de línea de comandos (CLI) de Azure.
  • Recuperación de desastres entre regiones: se puede crear una réplica de clúster en otra región. Esta réplica de clúster se actualizará continuamente con los datos escritos en la región primaria.
  • Integración de Azure Cosmos DB Vercel: Los desarrolladores que crean apps con Vercel ahora pueden conectarse fácilmente a una base de datos Azure Cosmos DB existente o crear nuevas cuentas Azure Try Cosmos DB sobre la marcha e integrarlas en sus proyectos.
  • Go SDK: permite a los clientes conectarse a una cuenta Azure Cosmos DB para NoSQL y realizar operaciones en bases de datos, contenedores y elementos.

 

Estad atentos porque seguiremos resumiendo los highlights del día 3 de la Microsoft Build 2024.

Elena Canorea
Autor
Elena Canorea
Communications Lead